Los ritmos variados de América Latina llegarán al el escenario del Teatro Gayarre de Pamplona, que el sábado acoge la sexta edición de Navarra es la música.
En el concierto, organizado por la Escuela de Música Tarantela de la capital navarra, participan los grupos pamploneses Pan con Chile y Sobremesa, el bilbaíno Los Kaimanes y, por primera vez, la Orquesta Sinfónica de la Casa de Valencia en Navarra.
Las cuatro agrupaciones interpretarán, a partir de las ocho de la tarde, música hispanoamericana de estilos e influencias muy variados, como boleros, rancheras y cumbias.
Eduardo Solano, organizador del espectáculo y miembro de Pan con Chile, explica que será un “concierto variadísimo y que va a encantar al público. Es un tipo de música de la cual no hay mucha oferta y, afortunadamente, en Navarra se hace con mucha calidad”. Los espectadores podrán sentir más cerca países como Argentina, Brasil, Cuba, México y Chile, que estarán presentes en el escenario a través de sus ritmos y melodías. Entre los temas del repertorio, Solano desvela que habrá temas muy populares. Pan con Chile, acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Casa de Valencia en Navarra, que también interpretará temas propios, ofrecerá entre otros, conocidas rancheras como Cielito lindo. Juanjo Torres, director de la Orquesta Sinfónica, reconoce que “no es el repertorio habitual de la banda”. Por eso, afrontan con entusiasmo la actuación, para la que llevan ensayando desde comienzos de año: “Es un reto y será una experiencia única”.
El cuarteto Sobremesa, formado por Olga Irisarri, Miguel Ángel Eguilaz, José Ignacio Ubago y Juan Miguel Lafuente, también interpretará rancheras, como Paloma negra.Asimismo, tocará, entre otras, la cumbia Agua de rosaso melodías universales como El colibrí.
Convivencia con otros países
Por su parte, Los Kaimanes también cantarán temas variados. Entre ellos, el bolero El reloj.
Con Navarra es la música, además de seguir dando a conocer la diversidad musical y la cultura de Hispanoamérica, se pretende fomentar la convivencia con estos países. “Uno de los objetivos es que haya un acercamiento hacia la comunidad inmigrante, que se sienta un poco como en casa. Durante muchísimos años, sobre todo en los 70 y 80, la música latinoamericana ha sido parte de nuestras vidas. Es bueno que sepan que nos encanta”, detalló Solano.
El concierto, cuyas entradas pueden adquirirse por 12, 16 y 20 euros, trasladará un sonido lleno de influencias y matices, desde la música negra a la criolla y el folclore autóctono que, además, puede convertirse en un punto de encuentro.
viernes, 18 de febrero de 2011
LOS RITMOS LATINOAMERICANOS HARÁN VIBRAR EL TEATRO GAYARRE ESTE SÁBADO EN PAMPLONA
Posted on viernes, febrero 18, 2011 by Anónimo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario